De los bosques depende desde el agua que bebemos al aire que respiramos y los alimentos que comemos.
SABÍAS QUE…
Los árboles de los bosques son acueductos naturales, redistribuyendo hasta el 95% del agua que absorben donde más se necesita. Mantienen la humedad en el suelo, evitando la erosión y la liberan de nuevo a la atmósfera produciendo un efecto de enfriamiento.
¿CÓMO ACTUAMOS?
Trabajamos desde la cooperación, en la búsqueda de un impacto responsable de las acciones humanas, para lograr una eficiente conservación de la naturaleza y desarrollar a la vez los recursos histórico–culturales asociados a la misma, interrelacionando la naturaleza, el medio ambiente, el bienestar humano y el desarrollo económico.
REFORESTACIONES
Buscamos la recuperación de los entornos con la plantación de árboles y especies, con el objetivo de proveer de más oxígeno a las zonas forestales, semi-urbanas o urbanas y reforestando bosques que hayan sufrido catástrofes naturales.
Elegimos plantas autóctonas para que el mantenimiento y la aclimatación de las especies al medio sea más eficaz.
RESERVAS DE BIODIVERSIDAD
Generamos espacios de reserva de biodiversidad vegetal y animal.
Construimos espacios “artificiales” para paliar la carencia de huecos naturales, permitiendo el crecimiento y supervivencia de abejas y demás especies polinizadoras a través de la plantación de flores y plantas aromáticas autóctonas, permitiendo generarse espacios nuevos de reserva de biodiversidad animal y vegetal y construyendo por ejemplo, hoteles de insectos.
AGRICULTURA SOSTENIBLE
Promovemos la protección y recuperación de suelos agrícolas.
Difundimos prácticas que faciliten una agricultura respetuosa, así como la protección de variedades antiguas de interés general.
Apoyamos y promovemos el consumo y cultivo de variedades agrícolas tradicionales, recuperando el «sabor de antes», preservando los ecosistemas rurales y haciendo sostenible el trabajo de pequeños agricultores.
REPRODUCCIÓN DE ABEJAS
Promovemos implantación de colmenas de abejas cuya finalidad sea la reproducción durante todo el año en espacios óptimos para ello.
Paralelamente realizamos actuaciones para la sensibilización y difusión de prácticas que ayuden a preservar y proliferar al insecto más importante del ecosistema.