EL ARTE HACE VISIBLE LO INVISIBLE

A través del arte los seres humanos representamos nuestros sentimientos, emociones y como percibimos la realidad. Desde esta perspectiva, el arte se convierte en una herramienta potencialmente transformadora.

El enfoque artístico y creativo es lo que nos define como entidad, diferenciándonos de otras líneas de actuación en la implicación y sensibilización a través de una herramienta emotiva como es la creación artística, provocando emoción más allá del mensaje convencional.

Desarrollamos esculturas, performance, talleres, instalaciones para eventos corporativos, benéficos o festivales, promoviendo la concienciación socio-medioambiental en el entorno de ocio y laboral.

De esta forma queremos incentivar no sólo la potencia del mensaje a través de un canal estético, sino trabajar de forma activa y original la participación social.

ARTE PARTICIPATIVO

En el arte participativo, a diferencia del arte pasivo, el público se convierte en protagonista a través de la participación directa en la creación y la experimentación, facilitando involucrarse en diversas problemáticas sociales y medioambientales.

EXPERIENCIAS VISUALES

PLANET SHOW GAME
Acercamiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Experiencia interactiva de concienciación para la transmisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diseñada para formato audiovisual. El formato utiliza el potencial de las artes escénicas y audiovisuales, para llevar a cabo una sensibilización sobre los ODS de una manera amena y efectiva.

Está dirigido a público de todas las edades. Cada experiencia es única, pudiendo personalizar desde la imagen corporativa y leitmotiv del evento, hasta las temáticas de los ODS a tratar.

ESCULTURAS PARTICIPATIVAS – ARTE RECICLADO

Se realizan con la colaboración del público para concienciar sobre la problemática que generan los plásticos de un solo uso en los entornos naturales, dando alternativas para desarrollar iniciativas respetuosas con el medioambiente.

FLORA Y FAUNA MARINA
Playa Barceloneta y Somorrostro (Barcelona)

Escultura de gran formato realizada para el Ayuntamiento de Barcelona con parte las 20 toneladas de residuos generados en la Verbena de San Juan en las playas.

La escultura se construyó de forma participativa con los ciudadanos durante una acción que duró 15 días en la playa junto para dar apoyo a la campaña de concienciación Residuo 0 del Ayuntamiento, en donde se daban diversas pautas para que los ciudadanos redujeran los residuos en sus hogares.

CLAVEL
Pradera de San Isidro (Madrid)

Escultura de gran formato realizada para el Ayuntamiento de Madrid con la colaboración del programa GEO 6 for Youth de la ONU, para concienciar a través del arte y la participación a los jóvenes que se encontraban en las fiestas de San Isidro en la Pradera entre los días 11 y 15 de mayo de 2019. En esta acción, además de las esculturas había una brigada de Capitanas Medioambientales, que entregaban ceniceros portátiles a los jóvenes y animaban a participar de la construcción de la escultura, donde además se les informaba de alternativas de consumo sostenibles.

MURALES

MURAL SOBRE LA PLASTIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA

Un mural sirve para mostrar la información más importante de un tema de manera visualmente atractiva.
Es por ello que realizamos murales para denunciar y visibilizar diferentes problemáticas sociales y medioambientales.

Coincidiendo con la presentación del estudio realizado por Amigos de la Tierra y la asociación Justicia Alimentaria #Plastívoros “La verdad sobre el ingrediente más tóxico de nuestra alimentación”.

El equipo de la Fundación For the Best World, liderado por Rive Díaz Bernal, https://www.rivediazbernal.com elaboramos un mural de 12×12 metros frente al Museo Reina Sofía de Madrid para denunciar «la preocupante presencia de microplásticos en nuestras tierras de cultivo y su consecuente impacto en nuestra alimentación, salud y ecosistemas». El mural fue realizado con plásticos reutilizados recuperados de campos de cultivo próximos a Madrid.

Rive Díaz Bernal Fundación Best World Madrid

EXPOSICIÓN DE ARTE MULTISENSORIAL

EXPOSICIÓN MULTISENSORIAL
«DESCUBRE LOS SENTIDOS»

Exposición de 10 obras multisensoriales que tiene como objetivo la inclusión social de personas con discapacidad sensorial, en donde el visitante experimenta la representación de una fotografía en los aromas, la cocina, la escultura, la música y la poesía, fomentando el aprendizaje y el desarrollo de los demás sentidos que no son la vista, al hacerse una representación cerebral de la fotografía con los estímulos percibidos de sentidos no visuales.

La exposición consta de 5 obras multisensoriales realizadas en los talleres “Descubre los Sentidos” realizados por Proartso con la colaboración de Jorge Pineda, dirigidos a personas ciegas en la

Delegación ONCE Cataluña en 2012 y la participación de artistas invitados: Quim Roy, Francesc Gener, Fernando Ramos, Estel Ferrer, Cristina Agàpito, Óscar Araujo, Jordi Artal, Roque Baños, Arnau Bataller, Marcelo Bilevich, Andreu Clariana Bru de Sala, César Delgado, Jorge Egea, Josep Ma Franquet, Cristina García Rodero, Oriol Ivern, Brian Manresa, Óscar Manresa, Isidre Marcet, Federico Monroy, Beroiz Pérez de Rada, Paco Pérez, Ignasi Terraza.

La primera exposición se realizó en 2013 en el CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) y tiene prevista la itinerancia en otras ciudades próximamente.

DINÁMICAS TEATRALES

Queremos que los espacios públicos se conviertan en lugares donde podamos transmitir valores ecológicos y sociales. Es por ello que desarrollamos diversas dinámicas teatrales, en donde los asistentes pueden aproximarse y conocer de forma amena diversas soluciones a problemáticas medioambientales como el calentamiento global, las energías renovables, la regla de 4R o la reducción plásticos de un solo uso.

TECNOLOGÍA SOCIAL

Si bien nuestra metodología se basa en la creatividad como canalizadora de las diferentes propuestas con las que trabajamos, es necesario incentivar la potencia del mensaje no sólo a través de un canal estético, sino llevarlo a la acción a través de las herramientas que nos ofrece la tecnología.

La tecnología es en definitiva, una potente herramienta que como los propios acontecimientos no han demostrado, nos permite trascender de un “ecosistema virtual” a un ecosistema físico en la que se desarrollan soluciones a diferentes problemáticas sociales o medioambientales.

APP MÓVIL BEST WORLD

La app “Best World” se convierte en un punto de encuentro entre empresas, organizaciones e individuos, que intercambian acciones, reflexiones y cualquier tipo de evento para hacer de este mundo, el mejor mundo.

Hemos creído necesario hacer confluir todos estos instrumentos bajo una única red social de acción en positivo, que acompañe a los usuarios en sus desplazamientos, para que puedan conocer y sumarse a eventos que están sucediendo en cualquier lugar donde nos encontremos.