La diversidad supone variedad en todos los órdenes de la vida, cultural, sexual, religioso… La igualdad bajo la mirada de la diferencia construye sociedades más justas y en paz
SABÍAS QUE…
Nuestras identidades están constituidas por diversas pertenencias, por ejemplo, puede estar ligada a la tradición del lugar donde hemos nacido, pero a la vez esta identidad es dinámica y varia en relación con los grupos que vamos generando a lo largo de nuestra vida.
¿CÓMO ACTUAMOS?
La experiencia mundial demuestra que la educación es un bien social que hace más libres a los seres humanos, contribuyendo a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Por ello desde nuestra Fundación promovemos actividades que favorecen la cohesión social, centrando en la diversidad el eje del análisis de nuestro contexto social, bajo la mirada positiva de la “diferencia” para transformarla en una «cualidad».
IGUALDAD DE GÉNERO
Realizamos workshops y actividades artísticas para informar sobre diferentes estereotipos que sitúan a la mujer en una posición de desventaja frente al hombre.
Un diálogo con el arte como manifestador de emociones y conocimientos con un discurso concienciador en su fondo.
Exploramos a través de las posibilidades que nos proporcionan las herramientas tecnológicas virtuales para profundizar en diversos estereotipos que nos ayuden a comprender los comportamientos que dificultan el entendimiento entre las personas.
Conoce el programa PAI – Programa artístico de Igualdad que desarrollamos como actividad corporativa para favorecer el entendimiento entre hombres y mujeres en el entorno laboral.
DISCAPACIDAD Y MULTISENSORIALIDAD
Este programa iniciado por PROARTSO con la colaboración de Jorge Pineda, sensibiliza a la población en general sobre la potencialidad de los sentidos humanos para favorecer el desarrollo personal y la cohesión social a través de:
- Talleres artísticos dirigidos a personas ciegas, para enseñarles a hacer fotografías y sus posteriores traducciones artísticas correspondientes desde los demás sentidos, para la creación de Obras Multisensoriales.
- Exposiciones multisensoriales para experimentar la representación de una fotografía en los aromas, la cocina, la escultura, la música y la poesía, fomentando el aprendizaje y el desarrollo de los demás sentidos que no son la vista.