La ventaja competitiva de una sociedad no vendrá de lo bien que se enseñe en las escuelas a multiplicar, sino de que se sepa estimular la imaginación y la creatividad.
SABÍAS QUE…
Una mejor educación se asocia a una vida más larga, ya que a mayor educación mayor capacidad para tener más recursos y conocimientos para seguir comportamientos más saludables.
¿CÓMO ACTUAMOS?
Apostamos por la intervención promoviendo la Educación creativa y participativa en varios sentidos: la Educación Intercultural y la Educación Medioambiental, facilitando tanto a los alumnos como a los profesores herramientas que faciliten un avance en el desarrollo de la sociedad del futuro. Pero además, entendemos que la Educación es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida del ser humano.
PROGRAMA EDUCATIVO MEDIOAMBIENTAL
Integra la responsabilidad individual y el trabajo colectivo en el cuidado de nuestro entorno. Bajo la premisa “Si tú cambias tú entorno cambia, porque estamos conectados”, propone:
- Reflexionar sobre las problemáticas medioambientales y las consecuencias de los residuos plásticos en nuestro planeta.
- Presentar alternativas sociales, individuales y artísticas para reducir el impacto medioambiental de los residuos plásticos.
- Formar futuros líderes y lideresas medioambientales que sean modelos para otros jóvenes.
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE LOS ODS
Para que la Agenda 2030 sea una realidad, precisa de la apropiación de los ODS en la esfera local y de un compromiso sólido de todos los actores.
El sector educativo es una pieza clave para que la sociedad se apropie el mensaje. Y el arte es un poderoso vehículo de emociones y por tanto humaniza los ODS.
En este contexto, desde la Fundación For The Best World apostamos por la difusión de los Objetivos de Desarrollo sostenible a través de herramientas creativas y participativas, en sesiones dirigidas a estudiantes de edades comprendidas entre 8 y 16 años, alumnos de centros educativos de primaria e institutos.
PROGRAMA EDUCATIVO SOCIAL
Aspira a lograr que todas las personas no sólo conozcan los Derechos Humanos, sino que quieran trabajar por su extensión, y movilizarse activamente trabajando las siguientes áreas para conseguir los siguientes objetivos:
- Conocer y abordar el contexto social en el que vivimos es esencial para generar la voluntad de cambio.
- Acercanos a la diversidad desde la mirada positiva del valor de la diferencia.
- Formar futuros líderes y lideresas defensores de la cohesión social que sean modelos para otros jóvenes.