Los océanos son los pulmones de nuestro planeta, pues generan la mayoría del oxígeno que respiramos.
SABÍAS QUE…
Aunque no sabemos prácticamente nada sobre muchas de las especies que habitan las aguas de nuestro planeta, y que todavía quedan muchas por descubrir, hay por ejemplo peces resistentes al hielo que cuentan con un auto descongelante natural.
¿CÓMO ACTUAMOS?
Intervenimos de manera directa a través de CLEAN THE SEA, un programa para la limpieza del mar Mediterráneo, en ríos, superficie, fondos y zonas costeras, pero nuestra acción va más allá, y por ello hemos puesto en marcha proyectos preventivos en tierra dirigidos a la REDUCCIÓN DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO y de apoyo en la gestión de residuos para evitar que estos se viertan a los entornos naturales como ríos o bosques, en las que utilizamos el arte o herramientas participativas para concienciar.
CLEAN THE SEA
Clean the Sea es un programa para limpiar y preservar el Mar mediterráneo.
Esta lucha contra la basura marina se realiza en 6 niveles principales:
RECOGIDAS DE RESIDUOS EN PLAYAS Y RÍOS
Realizamos cleanups con voluntariado para visibilizar la problemática que tienen los residuos en los entornos naturales y mostrar la colaboración que los ciudadanos podemos realizar a través de acciones que promueven un cambio positivo en nuestro entorno.
Reflexionamos para disminuir la problemática que generan los productos desechables, haciendo hincapié en la salud y el consumo. ¿Cómo podemos contribuir a la reducción de los residuos, desde nuestras casas, desde el trabajo? ¿Qué medidas podemos tomar individual y colectivamente de manera habitual?
EVITAMOS VERTIDOS DE RESIDUOS EN RÍOS
La alta actividad humana, la generación de residuos y la falta de limpieza, está derivando en grandes acumulaciones de basura.
Para evitar que los desechos y contaminantes salgan de las alcantarillas, transportada por las aguas de lluvia, identificamos y promovemos la instalación de soluciones para retener elementos sólidos en los aliviaderos del alcantarillado y pluviales para evitar vertidos en el medio ambiente.
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN COLEGIOS
Impulsamos la responsabilidad individual y el trabajo colectivo en el cuidado de nuestro entorno en colegios de primaria y secundaria. Bajo la premisa “Si tú cambias tú entorno cambia, porque estamos conectados”, promovemos:
- Reflexionar sobre las problemáticas medioambientales y las consecuencias de los residuos plásticos en nuestro planeta.
- Presentar alternativas sociales, individuales y artísticas para reducir el impacto medioambiental de los residuos plásticos.
- Formar futuros líderes y lideresas medioambientales que sean modelos para otros jóvenes.
ESCULTURAS DE ARTE RECICLADO
Utilizamos el arte para concienciar sobre la problemática de los océanos en los espacios públicos, privados o centros educativos, promoviendo la gestión de residuos y consumo responsable.
El arte participativo, en espacios públicos comunitarios, construido con residuos procedentes de limpiezas de entornos naturales ayuda a visibilizar la problemática e incitar al cambio y la acción.